domingo, 4 de noviembre de 2012

SAMSUNG

Es uno de los chaebol (modelo empresarial basado en grandes conglomerados con presencia en distintos sectores económicos, que se ha desarrollado en Corea del Sur)  más fuertes y reconocidos de Corea del Sur a nivel mundial, y líder mundial en diversas ramas de la industria electrónica. Comenzó como una compañía exclusivamente de exportaciones en el año1938. A pesar de ser más conocida como una empresa electrónica, Samsung está envuelta también en la industria pesada, automotriz, servicios financieros, productos químicos, venta al público y entretenimiento.


Samsung Electronics

Fundada en 1969, es el miembro más grande del Grupo Samsung, que es a la vez una de las compañías de aparatos eléctricos más importantes del mundo. Fundada en Daegu, Corea del Sur, opera en alrededor de 58 países y tiene más de 208.000 empleados. Sus ventas en el año 2003 fueron de alrededor de 101.700 millones de dólares (unos 86.200 millones de Euros).
Samsung Electronics es reconocida por ser una de las 10 mayores marcas de fabricantes en el mundo; es específicamente la segunda mayor productora del mundo, teniendo el primer lugar, la también coreana Hyundai; la cual tiene a la venta productos de telecomunicación, electrodomésticos y pantallas.
Fue la empresa que lanzó la primera TV de plasma en el mundo. Ha llegado a ser una de las compañías de electrodomésticos de más valor en el mercado global, a la par de la japonesa Sony.
Lanzó una exitosa línea de Televisores CRT llamada Biovision, posteriormente aparecen los Televisores CRT de Pantalla Plana Tantus.
Creó el DNIe (Motor Natural de Imágenes Digitales),para mejorar la claridad y el detalle de las imágenes reproducidas por los Televisores CRT, plasma y LCD.
Hoy en día, es la empresa número 20 con mayores ganancias en el mundo y sus mayores ganancias están en la venta de teléfonos móviles y chips de memoria.
Durante más de 70 años, Samsung se ha dedicado a crear un mundo mejor a través de varias actividades, entre las que actualmente se encuentran la tecnología avanzada, los semiconductores, la construcción de rascacielos y de fábricas, las petroquímicas, la moda, la medicina, las finanzas, la hostelería, y así un largo etcétera. Nuestro buque insignia, Samsung Electronics, lidera el mercado mundial en la fabricación de productos electrónicos de alta tecnología y en el sector de los medios digitales.A través de productos y servicios innovadores y de confianza, de personas de talento, de un enfoque responsable de ciudadanía corporativa y global, y de la colaboración con nuestros asociados y nuestros clientes, Samsung está abriendo al mundo nuevas puertas a la imaginación.


Samsung Mobile

Samsung Mobile es el nombre comercial de la división de smartphones de la compañía coreana.
Los teléfonos móviles Samsung utilizan las tecnologías utilizadas por los principales operadores de telecomunicación móvil en el mundo: CDMA, GSM, GPRS y HSDPA.
Según los datos publicados por la consultora ABI Research, Samsung se afianza en la segunda posición de ventas mundiales de teléfonos móviles (16,2% del mercado) en 2008, detrás del gigante Nokia (38,6%).3
Además, según ABI Research, Samsung es la firma que más ha crecido en 2008, con un aumento del 2,7% en su cuota de mercado gracias en gran parte al buen comportamiento de las ventas de terminales como el Omnia y la familia de teléfonos delgados Ultra.


Competencia

Entre las principales entidades que forman parte de la competencia de Samsung están HTC, Motorola, Sony, Sony Mobile Communications, Hitachi, Nokia, Apple, Sharp Corporation, Philips, Mitsubishi, Toshiba, JVC, Sanyo, General Electric, Panasonic Corp, LG Group, Research In Motion, Huawei, Hewlett-Packard, Lenovo, Acer y Daewoo Electronics.


Problemas legales de Samsung

En abril del 2011 Samsung fue demandado en un tribunal de San Jose, Estados Unidos por la compañía norteamericana Apple, acusando a la compañía surcoreana de haber copiado los diseños de sus Smartphones, principalmente la familia de Galaxy S y Tablet, y unas patentes que describían el funcionamiento como gestos, multitactil, etc. La compañía Apple reclamó a Samsung una suma de 2,500 millones de dólares por el robo de sus patentes. En junio del 2011 Samsung contratacó a la compañía norteamericana en el tema de Tecnologías de Comunicación Inalámbrica ya que afirma que Apple utiliza su tecnología para darle vida al iPhone, también advirtió que Apple infringía en el uso de la multitarea y el uso del correo electrónico en los Smartphones. Antes de la demanda de Apple estas dos compañías ya habían tenido unas reuniones entre los meses de julio y agosto para hablar sobre el tema de las patentes, una de las propuestas dichas por Apple fue que Samsung tuviera que pagar 30 dólares por Smartphone que vendiera y 40 dólares por cada Tablet. Pero la realidad es que no se llego a ningún acuerdo entre estas dos. El juicio entre las dos compañías tuvo fin en el año 2012, donde salió como vencedor Apple, y Samsung tuvo que indemnizar con 1,000 millones de dólares a Apple por infringir en sus patentes.

3 comentarios:

  1. Me parece perfecto que usted haga un tema sobre la marca Samsung, es realmente interesante y original .Siga asi Señorita Monica

    ResponderEliminar
  2. guapsimo el fondo y es un tema muy interesante

    ResponderEliminar
  3. Sra.Lucena, a un servidor le agrada el tema escogido por usted, pero tendría que COPIAR Y PEGAR menos.Le felicito Mónica.

    ResponderEliminar